El
arco reflejo es la unidad básica de la actividad nerviosa integrada
11 y podría considerarse como el circuito primordial del cual partieron el resto de las estructuras nerviosas. Este circuito pasó de estar constituido por una sola neurona multifuncional en los diblásticos
12 a dos tipos de neuronas en el resto de los animales llamadas
aferentes y
eferentes. En la medida que se fueron agregando intermediarios entre estos dos grupos de neuronas con el paso del tiempo evolutivo, como interneuronas y circuitos de mayor
plasticidad,
nota 2 el sistema nervioso fue mostrando un fenómeno de concentración en regiones estratégicas dando pie a la formación del
sistema nervioso central, siendo la
cefalización el rasgo más acabado de estos fenómenos.
Para optimizar la transmisión de señales existen medidas como la
redundancia, que consiste en la creación de vías alternas que llevan parte de la misma información garantizando su llegada a pesar de daños que puedan ocurrir. La
mielinización de los
axones en la mayoría de los vertebrados y en algunos invertebrados como
anélidos y
crustáceos es otra medida de optimización. Este tipo de recubrimiento incrementa la rapidez de las señales y disminuye el calibre de los axones ahorrando espacio y energía.
Otra característica importante es la presencia de
metamerización del sistema nervioso, es decir, aquella condición donde se observa una subdivisión de las estructuras corporales en unidades que se repiten con características determinadas. Los tres grupos que principalmente muestran esta cualidad son los
artrópodos,
anélidos y
cordados.
13
Filo | Superfilo | Cambios en la gastrula | Sistema nervioso | Centralización | Metamerización | Cefalización | Mielinización |
Ctenóforos | Diblásticos | Especialización de la CGVnota 3 | Difuso | No | No | 0 | No |
Cnidarios | Diblásticos | Especialización de la CGV | Difuso/Cicloneuro | No/Si | No | 0 | No |
Platelmintos | Protóstomos platizoos | Especialización de la CGV | Hiponeuro | Si | No | + | No |
Nematodos | Protóstomos ecdisozoos | Gastrorrafia | Hiponeuro | Si | No | + | No |
Artrópodos | Protóstomos ecdisozoos | Gastrorrafia | Hiponeuro | Si | Si | +++ | Crustáceos14 |
Moluscos | Protóstomos lofotrocozos | Gastrorrafia | Hiponeuro | Si | No | ++++ | No |
Anélidos | Protóstomos lofotrocozos | Gastrorrafia | Hiponeuro | Si | Si | ++ | Oligoquetos14 Poliquetos14 |
Equinodermos | Deuteróstomos | Isoquilia | Cicloneuro | Si | No | 0 | No |
Hemicordados | Deuteróstomos | Isoquilia | Cicloneuro | Si | No | + | No |
Cordados | Deuteróstomos | Nototenia | Epineuro | Si | Si | +++++ | Vertebrados14
|
1.-¿Cuál es la unidad básica del sistema nervioso?
|
2.-¿Cuál de las siguientes no es una de las partes del sistema nervioso, visto desde el punto de vista anatómico?
|
3.-¿Cuál de las siguientes no es una de las partes del sistema nervioso, visto desde el punto de vista funcional?
|
4.-¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del sistema nervioso central?
|
5.-¿Qué son las meninges?
|
|
|